Photographer from Argentina

Currently living and working in Buenos Aires, Argentina

.

Fotógrafa, nacida en Argentina.

Actualmente vive y trabaja en Buenos Aires, Argentina

Anabella Sarrias

Intento con cada imagen transmitir un estado, un sentimiento, una historia que contar, donde las personas protagonistas de mis fotos están en constante movimiento interno respecto de su entorno y el lugar en el que habitan. Invitando, a quien las ve, a reflexionar y cuestionarse sobre su propia realidad.

Mis fotografías rondan de forma recurrente sobre temáticas del tiempo. De la carrera del ser humano por pertenecer, que lo hace borrar la belleza e importancia de ser distintos. Lo duro de la existencia en una sociedad cada vez mas mecanizada y domesticada. Que busca perder contacto con el mundo real. El hombre alienado, asemejándose a una maquina robot creada en serie, sin pensamiento propio ni sentimientos. Haciendo hincapié en la incomunicación, la soledad y las rutinas cotidianas.

Nace en 1981 en Buenos Aires, Argentina. Es actriz, fotógrafa y directora teatral. En su actividad como fotógrafa durante mayo 2024, ha sido seleccionada para participar con su proyecto “Maquina Robot” en el “Festival Liquida” siendo su trabajo expuesto en las Caballerizas del Palacio Real de Torino. Italia. En enero de 2024, recibió mención de honor en los premios Tokio International Photo Awards. En septiembre de 2023 ha sido seleccionada en el gran “Premio de Fotografía BBA 2023” en la ciudad de Berlin, Alemania, siendo su trabajo expuesto en la galería “Kühlhaus”. En agosto de 2023, ha sido galardonada con el título de "Selección Oficial" en los International Photography Awards 2023. Los Angeles. E.E.UU. En mayo de 2023, ha participado del festival "Imagenation Paris" Festival, siendo expuesto en la galeria The Joseph Le Palias, en la ciudad de Paris. Francia. En Febrero de 2023, p a rt i c i p ó e n l a e x h i b i c i ó n mu l t i me d i a "Photography In The Visual Culture" en el Centro Internacional de fotografía "Leticia Battaglia" en Palermo, Italia. En septiembre de 2022 fue convocada por la agrupación “Fotógrafas Latam Colombia” y participó de la exposición “Mujeres” dentro del Festival “Imagenation Milán” en la Fundación Luciana Matalon en Milan. Italia. En octubre de 2022, su trabajo fue expuesto en “The Art Sunset” en la ciudad de Bogotá. Colombia. En el mes de julio de 2022 participó de la muestra “Un viaje hacia otros mundos” en el Centro Cultural Recoleta de la Ciudad de Buenos Aires, Argentina. Durante el año 2021 participó de la exposición fotográfica “Latinoamérica Conecta 2021”, en el Planetario de la ciudad de Bogotá y en la vía Pública en la ciudad de Medellín. Colombia y su obra fue expuesta por la organización “Luz del Norte” en México. En 2020, fue seleccionada para participar de la exposición virtual “Magical Realism Latin American Women Photographers: Argentina”, por VASA PROJECT. E.E.U.U. En 2019 fue ganadora del concurso Nasca Lines Every Where, y su trabajo fue expuesto en el Espacio Fundación Telefónica Madrid. España; En el año 2018 obtuvo una mención de honor en el concurso de arte de la Legislatura Porteña de Buenos Aires. Durante el año 2015 fue seleccionada para participar en el marco del "Festival Ciudad Emergente”, exhibiendo sus obras en el Centro Cultural Recoleta. Fue elegida para exponer sus fotografías en el marco del “Nano Festival de Fotografía” en FoLa (Fototeca Latinoamérica) de Argentina. En el año 2013 fue convocada para exponer su obra en el marco del "Sixties Week" en el “AlleyCat Club" de Londres, Inglaterra y en "Central 134" de Barcelona, España.

Publicaciones: Fue invitada a participar del libro “Mirando con calma” publicado en Zaragoza. España. En el año 2018, publicó su primer libro, “Sumergirse”, presentado en el marco del festival de libros independientes “Somos Felipa”, en Espacio ArtexArte en Argentina y su trabajo fue publicado en “Collateral. Magazine” Italia y en “La Nación Revista” de Argentina, entre otros.